Con éxito volvió la Corrida ASODI 2023

Corredores de la categoría 7 km.

Con el fin de concientizar a la ciudadanía sobre la prevención de la Enfermedad Renal Crónica y el fomento de hábitos de vida saludables, la Asociación de Dializados y Trasplantados de Chile (ASODI) realizó la «Corrida por la Prevención y la Buena Salud Renal ASODI 2023» en la comuna de Peñalolén. Esta actividad constó de tres circuitos: 2 km., 3,5 km., y 7 km, siendo el primer tramo para quienes deseaban caminar, mientras que los dos restantes fueron de carácter competitivo. Para muchos esta fue una invitación especial, pues supuso la reanudación de una actividad masiva y típica de ASODI tras cuatro años de suspensión por las medidas restrictivas de la pandemia.

Había llegado el día, la “Corrida ASODI 2023” era ya un hecho: los stands, las demarcaciones, sus banderilleros, los bastidores y hasta el inmenso arco de meta estaban instalados para recibir a los competidores y asistentes, cuya llegada se advertía a la distancia por sus llamativas poleras de verde brillante, que poco a poco fueron tomándose la calzada de la intersección de Mar Tirreno con Luis Cousiño, llegando a más de  500 personas. Era una mañana fría y parcialmente cubierta de nubes, propicio para los runners

Esta actividad contó con la presencia de la Jefa de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Peñalolén, Fernanda Martínez Cisternas; la Jefa de la División de Comercialización de Fonasa, Dr. Nancy Dawson Reveco; en representación de ASODI, su presidente de Directorio, Tomás Fernández Goycoolea y Fernando Villagrán Carranza, influencer, corredor y ciclista paralímpico con amplia trayectoria en diversos circuitos del territorio nacional. Todos ellos ocuparon el escenario para dar unas palabras de inicio y recalcar en el mensaje preventivo del evento.

Con una debida hidratación y calentamiento, los asistentes se agruparon en el punto de partida: adultos mayores, niños, corredores experimentados, mascotas y padres con coches permanecieron atentos al pitido inicial, y una vez tocado, arrancaron por el circuito de Los Cerezos. Inmediatamente le llegó el turno a los corredores de las categorías de 3,5 y 7 kilómetros, quienes hicieron el circuito completo, llegando a Avenida Tobalaba y regresando hasta el arco de meta, justo al lado del punto de partida. El último tramo consistió en dos vueltas.

El primero en cruzar la meta más desafiante fue William Altuve, quien no tardó más de 20 minutos en recorrer sus 7 kilómetros, “no pensaba ganar y de repente consigo estar entre los primeros y me dije ‘bueno, voy a aguantar en la segunda vuelta, voy a meter el ritmo en la segunda’, y eso fue lo que hice (risas)”, señaló este ciudadano venezolano con la voz aún entrecortada.

Por otra parte, Solange Núñez, primer lugar en la misma categoría pero de la sección femenina, manifestó “llevo entrenando muchos años, de hecho estoy ahora en un club de atletismo y la carrera estuvo muy entretenida, pensé que sería más pesado por el tema de los dos giros pero encontré que estuvo muy bien y el clima favoreció a eso”.

 

Un atleta que atrajó todas miradas fue sin duda Ricardo Contreras Ramírez, mejor conocido como Vegeta Runner (@vegetarunnerchile en Instagram), quien se presentó a la corrida caracterizado como el popular personaje de Dragon Ball y ondeando la bandera chilena. “Aquí creo que deberíamos estar todos los runners. Uno debe elegir dónde estar y yo prefiero mil veces estar donde se apoya en lugar de quienes se llenan el bolsillo. Por eso estoy aquí, es mi granito de arena”, manifestó Ricardo, exhausto por participar en otra corrida el día anterior . 

“Aparte del clima que nos favoreció, me voy con una sensación grata porque estuvo muy bien organizada la carrera, con buenos competidores y un buen mensaje. Por eso me sumo al llamado a que la gente se haga una vez por mes un examen de orina y de sangre, además de un chequeo general cada 3 meses, especialmente a los más jóvenes que por sentirse bien y sin dolores asumen que su salud es óptima y ahí está el error”, exclamó Fernando Villagrán Carranza (@ironvirox en Instagram) feliz por el cuarto lugar obtenido en la categoría de 7 km..

“Me encantó esta corrida, quiero agradecer la entrega de la Ilustre Municipalidad de Peñalolén y de todos los participantes. Me gustó ver a muchas otras instituciones conscientes de la importancia de la prevención renal. Esto es lo que necesitamos, lo que nos manda y lo que nos cambiará el futuro. Los esperamos para el próximo año con los brazos abiertos”, expresó Tomás Fernández Goycoolea.

En nombre de la Municipalidad de Peñalolén, Fernanda Martínez Cisternas, señaló, “para nosotros es muy importante este tipo de iniciativas, sobre todo la que hacemos de manera colaborativa con otras organizaciones, porque a través del deporte logramos fomentar el autocuidado. Siempre estaremos a disposición de poder generar alianzas y desarrollar estas actividades en nuestra comuna, estamos muy contentos de establecer esta alianza por primera vez con ASODI”.

Cerca del mediodía y dichas las palabras de cierre, los cientos de asistentes procedieron a marcharse a sus casas con una expresión de alegría en sus rostros y con las expectativas puestas para el 2024.

Agradecimientos: En nombre de ASODI agradecemos a las instituciones y organizaciones que colaboraron para el éxito de esta corrida, sea en calidad de coorganizador, auspiciador y patrocinador: a Boehringer Ingelheim, DialCare, Laboratorio Libra, Ilustre Municipalidad de Peñalolén, Ministerio de Salud y el programa Elige Vivir Sano, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, nuestra más profunda gratitud por su contribución y esperamos trabajar juntos en nuestros próximos eventos.