En el marco del Día Internacional de la Diabetes, el 14 de noviembre se realizó la XVI Feria Nacional de la Diabetes “Mujeres y Diabetes: Nuestro derecho a un futuro saludable”. Una actividad gratuita organizada por la Asociación de Diabéticos de Chile (ADICH) en calle Seminario 48, Providencia.
Maria Elena Norambuena Opazo, presidenta de la Asociación de Diabéticos de Chile, afirmó que esta actividad tiene el objetivo de “Crear conciencia en todas las personas que son diabéticas o que están en vías de serlo y también a sus familiares y enseñar a cómo cuidarse a través de charlas educativas, demostraciones de alimentos, información nutricional y todo lo que tenga que ver con el cuidado de la enfermedad para tener una mejor calidad de vida”.
“Esta convocatoria es a nivel nacional, la difusión ha sido grande y esperamos a mucha gente de regiones, han llegado clubes de diabéticos, filiales de Linares, Melipilla, Colbún para nosotros es muy significativo que estén acá”, expresó.
La presidenta de ADICH afirmó que tienen un eslogan que dice: “el diabético que más sabe… es el que mejor vive” por lo que un diabético bien educado tiene que tomar ciertas precauciones, tener autocuidado de la enfermedad, visitar a los médicos, tener un tratamiento adecuado, hacer actividad física y saber de nutrición que son los pilares fundamentales.
En el caso de los que no son diabéticos deben tener un conocimiento de cómo evitarla y si llega aparecer la enfermedad que sepan cómo tratarla y no tener después las complicaciones crónicas como: amputaciones, daño renal y problemas de visión.
Ina Oliveros visitó la Feria, ella es propensa a la diabetes y cuenta que vio esta actividad por la Televisión por esto vino con su esposo: “Me parece muy bien porque uno aprende que cosas debe comer y que debe hacer ejercicio”.