Taller de Bienvenida de Socios Nuevos 2017

Una instancia necesaria para acercarnos

Por Francisca Toro M, periodista de ASODI

El martes 21 y miércoles 22 de febrero se desarrolló el primer Taller de Bienvenida de Socios Nuevos en ASODI 2017.

La jornada comenzó con un saludo y la descripción de las actividades a desarrollar. luego una exposición de nuestra asistente social, Beatriz Moscoso, quien dio a conocer qué es ASODI, los beneficios generales de la institución y los beneficios específicos del área social. Finalmente, nuestra psicóloga y organizadora del taller, María Soledad Molina habló de los aspectos psicológicos de las personas con enfermedad  renal crónica y sus familias.

María Soledad afirmó que esta actividad le pareció bastante participativa: “Me encanta cuando los pacientes entran en confianza y comparten experiencias. Aquí  pudieron expresarse  y eso de alguna manera es terapéutico, independiente de los conocimientos que se puedan entregar”.

Entremedio de la exposición se les dio un tiempo a los socios para presentarse y compartir historias, ideas, y opiniones, respecto a su tratamiento.

Esta es la primera, de una nueva modalidad de reuniones que se realizarán cada dos meses. Nuestra psicóloga sostuvo que el objetivo general es entregar la información necesaria para que los pacientes conozcan ASODI y sus beneficios.

Inés Mariano que vino en representación su pareja que se dializa hace ocho meses expresó: “Esta instancia me sirvió mucho para saber el apoyo que hay que darle al paciente y me gustó mucho compartir con el grupo de socios. Gracias a ustedes los profesionales por la ayuda y  la orientación. Ha sido fundamental,  para mí fue para desahogarme”.

Reinaldo Foxon Matus, está en pre-diálisis, tiene la enfermedad hace diez años, cuando se hizo la fístula hace dos meses se  inscribió como socio, él sostuvo lo siguiente: “Me parece una instancia buena, bonita, agradable y positiva. Mi señora me acompañó y es bueno que ella también sepa del tema. Me gustó que las personas socialicen porque ven que su problema es más común, así se solidariza y se democratiza la enfermedad. Por otra parte, la psicóloga va al grano y con palabras cotidianas explica los pasos y las dificultades que uno va teniendo, yo me sentí muy identificado con sus palabras”.

Juana Caro, lleva seis años dializándose y afirmó que  aprendió cosas que en la diálisis nunca le habían dicho y que son importantísimas. René Fernández, su hijo, la acompañó  y expresó que siempre ha estado con ella: “Me sirvió para seguir aprendiendo más de la enfermedad. Creo que ASODI era lo que necesitábamos encontrar en el camino para saber todo lo que tiene que ver con diálisis y encontrar especialistas, para nosotros es genial”.