Área Psicología

Constanza Urra Piérola

PSICÓLOGA CLÍNICA

El departamento presta apoyo psicológico a personas con ERC, en cualquiera de sus modalidades de tratamiento (pre-diálisis, diálisis o trasplantados). Promueve la toma de conciencia en la población sobre la importancia del autocuidado en la prevención  y mantenimiento de la salud. Estimula y realiza proyectos de investigación en el área de la E.R.C. Impulsa la formación de recursos humanos en el campo de la psiconefrología y su aplicación clínica y social, entre los profesionales de la psicología y la salud. Establece y fomenta coordinaciones y trabajo en redes con organizaciones afines para el cumplimiento de nuestra misión.

Consiste en ofrecer reuniones de bienvenida y actividad informativa sobre la Institución y las principales manifestaciones emocionales que un paciente con ERC puede presentar luego del diagnóstico de la enfermedad y el comienzo del tratamiento de diálisis. Su objetivo es generar un espacio de conocimiento, fidelización con la institución e intercambio de experiencias y de reflexión sobre la adaptación a la ERC.

Tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los socios y sus familias, a través de la atención psicológica. Realizando  evaluaciones psicológicas específicas y tratamiento psicoterapéutico a los socios, pacientes y familias que lo requieran, ya sea en forma individual o grupal. Las horas de atención en consulta que incluyen psicoterapia, evaluaciones pre trasplante y orientaciones,  se orientan a los socios activos (pre dializados, dializados, trasplantados de cualquier órgano) y a sus familiares directos (personas que vivan en el mismo domicilio del socio activo).

Tanto para posibles receptores como para donantes de trasplante renal. Satisface las necesidades de las derivaciones de los hospitales Barros Luco, San Borja Arriarán y Salvador.